“Inmigración y emigración: mitos y realidades” Anuario de la inmigración en España 2013, edición 2014
viernes, 27 de junio de 2014
La jefa de misión de la Organización Internacional para las Migraciones-España (OIM), Maria Jesús Herrera, el director de CIDOB, Jordi Bacaria, el presidente de la Fundació ACSAR, Carles Campuzano, y los catedráticos y directores de la publicación Joaquín Arango, David Moya y Josep Oliver presentaron ayer la obra “Inmigración y emigración: mitos y realidades”, Anuario de la inmigración en España 2013, edición 2014. 
 La crisis protagoniza los discursos de los gobernantes 
desde su inicio. Sin embargo, los inmigrantes, uno de los colectivos más
 afectados por la recesión económica, se descolgaron de las prioridades 
de los políticos. Las leyes en materia de inmigración han permanecido 
dormidas, sin cambios, y los fondos para favorecer su integración se han
 reducido en ocasiones a cero. Otras normas generales, como la reforma 
sanitaria, incluso los han excluido aún más del resto de la sociedad.
 Es el panorama que presenta el  Anuario de la Inmigración en España 2013,
 elaborado por el CIDOB, con el patrocinio de la Organización 
Internacional para las Migraciones (OIM) y la Diputación de Barcelona. 
La crisis sigue siendo un tema central del séptimo informe del centro 
investigador (con el que ha colaborado la Fundación ACSAR y la 
Ortega-Marañón), porque marca de manera especial la vida de los 
extranjeros residentes en España. 
Seguir leyendo en
