Aumentan los residentes extranjeros en España y los permisos de larga duración
jueves, 25 de agosto de 2011
De estos, 2.476.334 son residentes comunitarios (un 51,86% del total) y el volumen restante pertenecen a terceros países, con lo que se observa un equilibrio entre ambos, respaldado por el ritmo de crecimiento de cada uno de ellos: un 1,66% en el primer caso y un 1,82% en el segundo con respecto al primer trimestre de 2011. Estos incrementos se deben en su mayor parte a la renovación de autorizaciones de residencia.
Predominan las autorizaciones de larga duración
El 65% de las autorizaciones comprenden las de larga duración, un total de 1.738.906, en su mayor parte renovaciones, que se han incrementado en un 3,7%mientras que las de carácter temporal han disminuido un 1,54%. De esta manera, la inmigración en España se caracteriza por su permanencia, regularidad y equilibrio entre residentes extranjeros comunitarios y extracomunitarios.Estabilización de los países de origen y distribución territorial
En lo relativo a residentes extranjeros del Régimen Comunitario, la lista de nacionalidades de origen está encabezada por Rumanía (883.238), Reino Unido (229.512) e Italia(174.214), precisando que se han reducido las de Portugal y Polonia, mientras queMarruecos, Ecuador y Colombia lideran dentro del Régimen General, aunque son Paraguay, Pakistán y Bolivia las nacionalidades que han registrado un mayor porcentaje de crecimiento.Por otro lado, los extranjeros no se reparten por igual por toda la geografía española, si bien los de origen comunitario son aquellos que se distribuyen de manera más homogénea. El 50% de los comunitarios se reparte entre Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Málaga y las Islas Baleares, con más de 125.000 residentes en cada una de ellas, al tiempo que la mitad de los procedentes de terceros países se concentran sólo en Madrid y Barcelona.
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social se situó en julio en casi dos millones, en 1.849.761, cuya distribución por comunidades autónomas y actividades puede consultarse en el portal del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Post de:Fundacion Luis Vives
Fuentes: Europa Press, Cinco Días, Ministerio de Trabajo e Inmigración.